Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador, de acuerdo con sus propios criterios.
Bases del Concurso: Edición 2025
¿Cuál es el objetivo del concurso?
La Fundación Europamundo en colaboración con la Fundación Rotary, y las empresas, asociaciones, fundaciones y personas que patrocinan alguna de las categorías, de ahora en adelante el Comité Organizador, convoca el Concurso Brillando en la Oscuridad (BELO) con la finalidad de dar a conocer las emociones sentidas por personas que padecen o han padecido trastornos psiquiátricos a través de compartir sus creaciones y emociones, premiando las mejores creaciones o aquellas que permiten entender mejor las vivencias e inquietudes de los participantes. Se busca con ello aportar valor a la sociedad, entender y visibilizar las realidades del colectivo de personas que se enfrentan a enfermedades mentales (indicado en adelante con sus siglas "EM").
Brillando en la Oscuridad busca humanizar y normalizar las experiencias de las personas con EM, ayudar a superar el estigma y ofrecer esperanza. Al destacar creaciones inspiradas por la enfermedad, acompañadas por historias de superación, este proyecto puede tener un impacto positivo en la sociedad, ayudando a personas que conviven con trastornos mentales y facilitando su reintegración social.
¿Quien puede participar del concurso?
Cualquier persona de cualquier edad y país puede participar del concurso, dentro de los criterios de la(s) categoría(s) que elija entre las veintecuatro categorías disponibles.
¿Los menores pueden participar en el concurso?
¡Sí, los menores pueden participar! Sin embargo, es necesario que cuenten con el consentimiento expreso por escrito de sus padres o tutores legales. Además, deben aceptar las bases del concurso y participar bajo la supervisión de un adulto responsable, como un padre, tutor o instructor. Queremos asegurarnos de que su experiencia sea segura y enriquecedora. ¡Anímense a compartir su creatividad!
¿Puedo autorizar a otra persona para presentar mi obra en el concurso o recoger el premio en caso de ganar?
¡Claro que sí! Si deseas que otra persona presente tu obra o recoja el premio en tu nombre, solo necesitas proporcionar tu consentimiento expreso por escrito. Este documento debe incluir tu autorización específica para ambas acciones. Así aseguramos que todo se haga de manera transparente y respetando tus deseos. ¡Anímate a participar y comparte tu luz con el mundo!
¿En cual categoría me puedo apuntar?
Te puedes apuntar a cualquier una de las 24 categorías y en cuantas categorías te guste, desde que cumplas los criterios de cada categoría a que te apuntas.
Al escojer una categoría, debes observar que:
- Algunas categorías aceptan solamente determinados tipo de obra (escrita, visual, audiovisual, musical, red social creativa o creación por inteligencia artificial).
- Algunas categorías son para edades específicas.
- Algunas categorías objetivan obras relacionadas solamente a un determinado tipo de enfermedad mental o factor generador/agravante (ej: adicciones, esclerosis múltiple, etc).
- La categoría 20 es específica para obras creadas con Inteligencia Artificial y la única que lo acepta.
En esta misma página, puedes verificar los detalles de cada categoría y también un resúmen comparativo.
¿Quiénes forman parte del jurado del concurso?
El jurado está compuesto por personas voluntarias con diferentes experiencias relacionadas con las enfermedades mentales (EM). Pueden ser profesionales del ámbito de la salud mental, familiares, personas que han padecido o padecen EM, o colaboradores de las organizaciones participantes como Fundación Europamundo y Fundación Rotary. Cada categoría tiene al menos tres jurados, aunque algunas pueden contar con más para garantizar una evaluación completa. Si deseas ser parte del jurado, puedes postularte a través de la página web oficial del concurso. ¡Tu contribución es bienvenida!
¿Cómo se desarrollará el concurso y cuándo será la ceremonia de entrega de premios?
Para participar, debes inscribirte en línea y enviar tu obra antes del 30 de junio de 2025. La inscripción incluye aceptar las bases del concurso y proporcionar un breve resumen sobre tu creación. El jurado evaluará las obras y definirá los ganadores el 15 de septiembre de 2025. La ceremonia de entrega de premios será el 9 de octubre de 2025, coincidiendo con la víspera del Día Mundial de la Salud Mental. Podrás asistir presencialmente o virtualmente según tu preferencia.
¿Qué premios se otorgarán en el concurso?
¡Hay premios emocionantes! Cada categoría ofrece tres premios:
- Primer premio: €1,000
- Segundo premio: €400
- Tercer premio: €200
Además, habrá tres premios especiales elegidos entre los primeros puestos:
- Primer premio especial: €5,000
- Segundo premio especial: €2,500
- Tercer premio especial: €1,500
Si prefieres donar tu premio a una organización social, también puedes hacerlo. ¡Tu participación puede marcar la diferencia!
¿Cómo se valorarán las obras presentadas?
El jurado evaluará las obras según criterios como autenticidad emocional, creatividad, conexión emocional con el público, impacto en la comunidad y potencial terapéutico. También se valorarán aspectos técnicos y artísticos. Cada obra será revisada cuidadosamente para garantizar que transmita emociones genuinas y cumpla con los objetivos del concurso.
¿Cuándo se anunciarán los ganadores?
Los ganadores serán anunciados oficialmente durante la ceremonia de entrega de premios el 9 de octubre de 2025. Además, los organizadores contactarán directamente a los premiados para coordinar la entrega presencial o virtual según su preferencia. ¡Mantente atento!
¿Cómo se utilizarán mi nombre y mi imagen en el concurso?
Al participar, consientes que tu nombre (o seudónimo) y tu imagen puedan ser utilizados por el Comité Organizador para la difusión del concurso. Esto incluye publicaciones en redes sociales, medios impresos o digitales, siempre con fines de promoción o información relacionados con el concurso. Si prefieres usar un seudónimo, tus datos personales serán protegidos conforme a la normativa vigente. ¡Tu participación ayudará a dar visibilidad a las experiencias relacionadas con la salud mental!
¿Qué responsabilidad asume el Comité Organizador respecto al concurso?
El Comité Organizador no se responsabiliza por problemas técnicos, retrasos en el envío de información o cualquier incidencia derivada del uso de internet durante el concurso. Además, se reserva el derecho de eliminar participantes que incumplan las bases o alteren el buen funcionamiento del concurso. Por otro lado, garantiza que las obras presentadas no vulneren derechos de propiedad intelectual de terceros, siendo responsabilidad del participante cumplir con estos requisitos.
¿Cómo se protegerán mis datos personales al participar en el concurso?
Tus datos serán tratados conforme al Reglamento General de Protección de Datos europeo y la normativa española. Serán utilizados exclusivamente para gestionar tu inscripción y participación en el concurso. Además, podrás ejercer tus derechos sobre acceso, rectificación o eliminación de tus datos en cualquier momento. La Fundación Europamundo asegura un manejo responsable y transparente de tu información personal. Consulta nuestra Política de Privacidad de Datos.
¿Qué legislación regula el concurso BELO?
El concurso está regulado por la legislación española. En caso de disputas, los participantes aceptan someterse a los Juzgados de Madrid Capital. Sin embargo, los organizadores siempre buscarán resolver cualquier conflicto de manera amistosa.
¿Qué implica aceptar las bases del concurso?
Aceptar las bases significa estar de acuerdo con todas las condiciones establecidas para participar en el concurso. Esto incluye los criterios del Comité Organizador y posibles modificaciones necesarias para garantizar su correcto desarrollo. Recuerda que esta aceptación es obligatoria para poder participar.
¿Qué sucede con los derechos de propiedad intelectual sobre mi obra?
Al participar, garantizas que tu obra es original y no infringe derechos de terceros. Además, cedes al Comité Organizador los derechos no exclusivos para reproducir, distribuir y comunicar públicamente tu obra en diferentes formatos y medios. Esto permitirá dar mayor visibilidad a tu creación mientras mantienes la titularidad como autor.