A QUIEN SE DESTINA
- Personas que padecen ansiedad y desean expresar sus pensamientos, temores, emociones o recuerdos a través de la creatividad.
- Personas que han superado un proceso de ansiedad.
- Familiares o allegados que deseen compartir sus vivencias, reflexiones acompañando a alguien en su entorno.
SOBRE LA CATEGORÍA
Obras escritas durante la vivencia o tras la superación del trastorno, que puedan haber sido inspiradas o tengan relación con el proceso vivido. También se aceptan escritos realizados en los meses previos a la enfermedad mental.
Los textos deben reflejar las experiencias personales del participante durante su tratamiento o los sentimientos que lo acompañaron antes de iniciarlo o hacia la superación. La finalidad es dar visibilidad a las emociones vividas y fomentar la empatía y comprensión hacia quienes enfrentan procesos de ansiedad.
Formatos aceptados: Relatos, poemas, experiencias, cuentos u otras creaciones literarias.
Extensión mínima: No hay.
Extensión máxima: 6.000 palabras o 15 páginas (a una cara), con fuente Arial tamaño 12 e interlineado 1.
Presentación: Word o PDF.
Idiomas aceptados: Español y portugués.
Las obras en otros idiomas serán traducidas automáticamente al castellano y revisadas por personas que hablen la lengua original.
Límite de participación:
- Número máximo de obras admitidas: 100.
- Se cerrará la inscripción al alcanzar este límite.
6 valoraciones
Atrapada En Mi Mente
Estos artículos ayudan a llevar una muy buena y útil información para todos los que necesitan enterarse de que no están solos y de que sí hay esperanza, de que si hay quienes encontraron alivio y soluciones, pues ellos también encontrarán la manera de salir adelante porque se puede.
Es muy importante poder comunicar las experiencias personales a través de las cuales podemos transmitir un mensaje positivo para ayudar a las demás personar que están cursando cualquier tipo de EM ó ansiedad y depresión; cuando podemos experimentar las diversas vías que nos ayudaron a superar o aliviar nuestras cargas emocionales creo que debemos tener empatía y compartirlo con todos los que podamos alcanzar.
"Catarsis"
Es importante tener información real de casos superados, en el mundo cuando uno está pasando por algún problema, es aquí, en este mundo de la web, do de podemos muchas veces encontrar respuestas, ayuda y soluciones.
La necesidad de compartir.
Es muy cierto que los artículos que abordan ciertos trastornos y conflictos ayudan a aquellas personas que puedan sentirse identificadas. El desarrollo de las redes sociales facilita la creación de comunidades donde la persona afectada puede ser no solo receptor o receptora sino también participe aportando ideas o experiencias. Esto esta asociado a la idea de compartir expresada en el texto.
Sexagenária, e daí?
Sexagenária — e daí?
Mulher, menina, não nasci pra servir.
Já fui moldada, podada, contida,
Hoje sou brasa que não quer ser contida.
Com garra eu piso onde quiser,
Não sou de ninguém, nem mesmo da fé.
Não sigo regras que não escolhi,
Se a vida me testa, eu rio e parti.
Chorei meus prantos, lavei com vinho,
Me reinventei sozinha, sem caminho.
Canto alto, sem pedir permissão,
Minha alma não cabe em convenção.
Me chamam louca — aceito com gosto,
Sou fogo, sou vento, sou o oposto.
Se esperam recato, dou tempestade:
Sou mulher rebelde — com identidade
La ansiedad
La ansiedad la tenemos a luchar contra la calma de nuestro corazón y no permitir q nos ocurra