A QUIEN SE DESTINA
Asociaciones, centros de apoyo y hospitales de salud mental que hayan desarrollado obras o iniciativas colectivas.
SOBRE LA CATEGORÍA
Se aceptan creaciones artísticas de cualquier tipo realizadas de forma grupal por usuarios con la ayuda de profesionales.
También se podrán presentar acciones que busquen normalizar e integrar a las personas con trastornos mentales en la sociedad.
Las propuestas pueden incluir:
- Relatos escritos colectivos: Poemas, cuentos, experiencias compartidas.
- Creaciones visuales: Pinturas, dibujos, fotografías, ilustraciones digitales.
- Creaciones musicales: Canciones, composiciones instrumentales.
- Videos: Documentales, testimonios en grupo, actuaciones.
- Proyectos en redes sociales o plataformas digitales que generen conciencia y promuevan la inclusión.
- Otras iniciativas de impacto social.
Presentación:
- Obras escritas: Word o PDF.
- Creaciones visuales: JPG, PNG o PDF, en alta resolución.
- Creaciones musicales: MP3 o WAV.
- Videos: MP4 o AVI (duración máxima de 15 minutos).
- Redes sociales o proyectos digitales: Se deberá enviar un enlace con una breve descripción del proyecto, en el formulario de inscripción online.
- Idiomas: Español y portugués.