A QUIEN SE DESTINA
- Personas que enfrentan o han superado trastornos mentales relacionados con el entorno laboral, como bullying (acoso), ansiedad o agorafobia, entre otros.
- Familiares o allegados que deseen compartir cómo vivieron la experiencia de acompañar a alguien en esta situación.
SOBRE LA CATEGORÍA
Se aceptan relatos escritos que reflejen la lucha, el proceso de superación o la vivencia de una crisis relacionada con trastornos mentales derivados del trabajo.
Los textos deben reflejar las experiencias personales del participante durante su lucha o los sentimientos que lo acompañaron hacia la superación. La finalidad es dar visibilidad a las emociones vividas y fomentar la empatía y comprensión hacia quienes enfrentan problemas de salud mental relacionados al trabajo o al entorno laboral.
También se admiten obras de familiares o allegados que relaten sus experiencias, emociones o reflexiones en convivir con alguien en esa situación.
Formatos aceptados: Relatos, poemas, experiencias, cuentos u otras creaciones literarias.
Extensión mínima: No hay.
Extensión máxima: 6.000 palabras o 15 páginas (a una cara), con fuente Arial tamaño 12 e interlineado 1.
Presentación: Word o PDF.
Idiomas aceptados: Español y portugués.
Las obras en otros idiomas serán traducidas automáticamente al castellano y revisadas por personas que hablen la lengua original.
Límite de participación:
- Número máximo de obras admitidas: 150.
- Se cerrará la inscripción al alcanzar este límite.
8 valoraciones
Mision cumplida
MAS ALLA DE UNA PROFESION
Respiro por obligación.
El bullying en la infancia deja en tu vida una herida que con el paso de los años se cierra se mantiene dormido como un volcán y a la mínima reacción empieza a sangrar.
O cuidado da saúde física e mental como colaboradora.
Sob Pressão
Divórcio Universitário
Si
Bulling e Burnout
O artigo é importante para dar visibilidade ao problema da saúde mental especialmente dos profissionais da educação que adoecem o tempo todo sem reconhecimento dos seus esforços..
O artigo é importante porque mostra como muitos adoecem em silêncio, mesmo dando o melhor sem reconhecimento. Precisamos falar mais sobre isso!
Perguntar ao ChatGPT