A QUIEN SE DESTINA
Relatos sobre la depresión (vivida o superada).
- Personas que padecen depresión en la actualidad.
- Personas que han superado un proceso depresivo.
- Familiares o personas cercanas que deseen compartir cómo vivieron la experiencia de acompañar a alguien con depresión.
SOBRE LA CATEGORÍA
Se aceptan relatos escritos durante la vivencia de la depresión, tras la superación o en los meses previos al diagnóstico. Los textos deben reflejar las experiencias personales del participante durante su tratamiento o los sentimientos que lo acompañaron antes de iniciarlo. La finalidad es dar visibilidad a las emociones vividas y fomentar la empatía y comprensión hacia quienes enfrentan problemas de salud mental.
También se admiten obras de familiares o allegados que relaten sus experiencias, emociones o reflexiones.
Formatos aceptados: Relatos, poemas, experiencias, cuentos u otras creaciones literarias.
Extensión mínima: No hay.
Extensión máxima: 6.000 palabras o 15 páginas (a una cara), con fuente Arial tamaño 12 e interlineado 1.
Presentación: Word o PDF.
Idiomas aceptados: Español y portugués.
Las obras en otros idiomas serán traducidas automáticamente al castellano y revisadas por personas que hablen la lengua original.
Límite de participación:
- Número máximo de obras admitidas: 150.
- Se cerrará la inscripción al alcanzar este límite.
7 valoraciones
Abismo Circular
Excelente artículo
Nocturna
Nocturna
Aquella joven se paseaba dormida todas las noches en medio de la oscuridad.
Ella subía y bajaba las escaleras de la casa, abría las puertas, gavetas y hasta la nevera.
Sus ojos permanecían cerrados, era sonámbula.
Ella se sentaba un rato y luego seguía vagando, al día siguiente despertaba y no se acordaba de nada.
Por precaución, sus padres cerraban la puerta principal y escondían las llaves cada noche para que no pudiera salir a la calle. También escondían los cuchillos, las tijeras y todo aquel objeto que representara algún peligro para ella.
Aquella joven no sentía nada, solo caminaba…
A ella le gustaba dormir para escapar de su realidad, una tristeza profunda que se apoderaba de su ser.
Una mañana sus padres la buscaban con desesperación, ella no estaba en su habitación.
Unas gotas de sangre los alertó y aumentó su preocupación. Cuando siguieron el rastro de sangre, llegaron a la sala, se podían ver los pies de la joven debajo de las cortinas.
Rápidamente se acercaron a ella, movieron las cortinas y ella tenía los ojos cosidos, la sangre corría por su rostro como si fueran lágrimas de sangre.
Sus padres habían escondido todo aquello peligroso, pero olvidaron la cesta dónde guardaban los hilos, las agujas y los botones.
Ella prefería permanecer dormida para no ver su realidad.
DEPRESSÃO: SILENCIOSAMENTE EU MORRIA
Anamnese da depressão
tem mofo no pijama
na aranha que desfila no teto
tem tédio no mofo
no trajeto
da cozinha pra cama
tem mofo na comida da geladeira
na fruteira
uma banana
encolhida e insana
tédio na ausência de dopamina
na falta de produção de melatonina
mofo no varal de roupa
dependuradas nas posições mais toscas
corrimento na calcinha
tédio no sorriso da vizinha
tem mofo trepado na parede
olhando enviezado que nem demônio
tédio na falta do hormônio
tem água quente na chaleira
pra jogar nas formigas
inimigas
que dançam de mãos pra cima
para se livrarem do tédio
preciso de remédio
pra não ver
o tédio do mofo
o mofo do tédio
morro amanhã
enterrada pelo tédio
cercada pelo mofo.
É noite
Sensações produzidas pela depressão.
Diosas profanas /prostitución
Como accedo añ formulario de inscripción. Al concurso categoría 5.
Abrazos a todos los participantes
Muy agradecido por este espacio para compartir el arte literario que puede surgir como luz en medio de las tinieblas. Ansioso de conocer las obras de los demás participantes y buena suerte para todos. Todos merecemos lo mejor.