A QUIEN SE DESTINA
- Personas que padecen Alzheimer o demencia senil en sus primeras fases y desean expresar sus pensamientos, temores, emociones o recuerdos a través de la creatividad.
- Familiares o allegados que deseen compartir sus vivencias, experiencias y reflexiones sobre el impacto de la enfermedad en su entorno.
SOBRE LA CATEGORÍA
El objetivo de esta categoría es dar voz a la experiencia de personas con Alzheimer y demencia senil, permitiendo expresar sus emociones y vivencias a través de diferentes medios creativos, para fomentar la comprensión hacia el sufrimiento mental o emocional de quienes padecen la condición, cómo también el de sus familiares y allegados.
Formatos aceptados:
- Creaciones escritas: Relatos, poemas, experiencias, cuentos u otras creaciones literarias.
- Extensión mínima: No hay.
- Extensión máxima: 6.000 palabras o 15 páginas (a una cara), con fuente Arial tamaño 12 e interlineado
- Presentación: Word o PDF.
- Creaciones visuales: Dibujos, ilustraciones, fotografía, video.
- Dibujos e ilustraciones: JPG, PNG o PDF.
- Fotografia: JPG o PNG.
- Creaciones audiovisuales: Video que reflejen vivencias, testimonios o expresiones artísticas.
- Video: Duración máxima 15 minutos, en MP4 o AVI.
Idiomas aceptados: Español y portugués.
Las obras escritas en otros idiomas serán traducidas automáticamente al castellano y revisadas por personas que hablen la lengua original.
Independiente del idioma del video, debes enviar el archivo del video y un archivo en separado con los subtítulos tanto en español cuanto en portugués.
Límite de participación:
- Número máximo de obras admitidas: 100.
- Se cerrará la inscripción al alcanzar este límite.