A QUIEN SE DESTINA
- Personas que enfrentan o han superado un trastorno de estrés postraumático.
- Familiares o allegados que deseen compartir cómo vivieron la experiencia de acompañar a alguien en esta situación.
SOBRE LA CATEGORÍA
Se aceptan relatos escritos que reflejen la lucha, el proceso de superación o la vivencia de una crisis relacionada con el estrés postraumático. Los textos deben reflejar las experiencias personales del participante durante la vivencia o los sentimientos que lo acompañaron hacia la superación. La finalidad es dar visibilidad a las emociones vividas y fomentar la empatía y comprensión hacia quienes enfrentan el estrés postraumático.
También se admiten obras de familiares o allegados que relaten sus experiencias, emociones o reflexiones en convivir con alguien en esa situación.
Formatos aceptados: Pinturas, dibujos, fotografía u otras creaciones de imagen estático.
Cantidad de imágenes: Cada participante deberá presentar un mínimo de 2 (dos) creaciones y un máximo
de 15 (quince).
Presentación: JPG, PNG o PDF, en alta resolución.
Modo de envío: A través del formulario de inscripción online.
En el caso de pinturas o dibujos, no será necesario enviar la obra original para la fase de selección del concurso, aunque podrá ser requerida en caso de obtener un premio.
Límite de participación:
- Número máximo de obras admitidas: 150.
- Se cerrará la inscripción al alcanzar este límite.